#ElPerúQueQueremos

Banco Continental cobra por contar billetes de baja denominación

Publicado: 2011-02-20

>El día 26 de enero del presente año , un compañero de trabajo se acerco a una de las agencias del Banco Continental, a fin de depositar US $ 10 000.00 (Diez mil dolares americanos) en la cuenta corriente que un proveedor tiene en este banco.Para esto, llevaba consigo los diez mil dolares en billetes de $20.00 (veinte dolares americanos) , es decir contaba con 500 billetes de 20 dolares , luego de hacer una larga espera, como usualmente ocurre en las agencias de este banco, se acerca a la ventanilla, indicándole al cajero la operación que iba a realizar. Hasta ahí, no había problema, sin embargo, al entregarle los US $10 000.00 al cajero, este ultimo le señalo que un billete de 20 dolares para abajo ya es considerado "billete de baja denominación" y que para este tipo de situaciones el banco cobraba una comisión de S/. 0.15 por la recepción del billete numero 31 en adelante, osea si tenia 500 billetes, la recepción, por parte del banco, de los 30 primeros no tenia comisión alguna , pero por los 470 billetes restantes tendría que pagar una comisión de S/. 0.15 por cada uno. Al final , no habiendo alguna otra alternativa, se tuvo que efectuar el deposito, pagando una comisión de S/. 70.50 , a la que se tuvo que agregar el ITF.No es el caso que el cajero tenga que contar billete por billete, lo cual podría ser agobiante para él (aunque sea su trabajo) y afecte a los demás clientes del banco por la demora que ocasionaría el tener que contar y revisar 500 billetes de 20 dolares, no es así, el trabajo del cajero es mucho mas simple. Cada ventanilla cuenta con una maquina contadora de billetes, la cual también detecta billetes falsos y/o en mal estado, es decir el trabajo del cajero se reduce a pasar el total de billetes por esta maquina y dejar que esta se encargue. A lo mucho el cajero se limita a revisar algún billete que la maquina haya detectado en mal estado o que sea un posible billete falso, pero valgan verdades, son pocos los casos y tiempo no toma, el trabajo de la maquina es rápido. Ante esto saltan las dudas, cómo se pretende que el ciudadano o pequeño empresario tenga mayor confianza en las entidades bancarias y recurra a estas como medios de pago, evitando el manejo de altas sumas de dinero en efectivo, exponiéndose a peligros como los "marcas", si le van a cobrar por conceptos tan absurdos.Definitivamente es un cobro irracional por parte del banco, no sé si esta practica también ocurre en otros bancos, pero viene pasando ya buen tiempo atrás en esta misma entidad bancaria.Adjunto al final de esta nota , la copia escaneada del voucher en el que se detalla el concepto de la comisión pagada.500 billetes de $2030 primeros libres de comisión.470 x S/. 0.15 = 70.5070.50 + ITF ( 0.05% ) = S/. 70.54


Escrito por


Publicado en

naufrago

otro blog, entre tantos.